Hasta los muertos....
Hasta los muertos se revuelven en sus tumbas
José Luis Raya
Lo único que ya nos queda es esperar. Esperar
a que el moribundo resucite o las pifie. Hemos probado con todo, paños
calientes, bolsas de hielo, escayolas, muletas, antiinflamatorios, buscapinas,
antibióticos, y no hay manera. Incluso con cirugía plástica, pero de nada sirve
lavar la cara si el mal está por dentro. O ya utilizamos morfina para los
últimos estertores, o como ultimísimo recurso realizamos un trasplante de
corazón, o mejor de cerebro, pero esto último, que sepamos, aún no se ha
conseguido. Es decir, para tirar “palante” deberíamos recurrir al epicentro del
problema, lo demás son sólo paños calientes. Pan para hoy y hambre para mañana.
A través de las redes sociales, nos
bombardean con mensajes. Son balances, datos, sucesos, huelgas,
manifestaciones, Injusticias que te rasgan por dentro y conmueven. Es casi
imposible permanecer impasible. Uno no puede quedarse callado. Te van
bombardeando desde todo los frentes y uno termina por exaltarse. Tantos
despropósitos se van acumulando que ya nos duele hasta el aliento. La noticia
de ayer a todos nos hizo brincar de nuestros asientos, esto es como una
película de sustos. La madre coraje que encuentra una tarjeta de crédito en la
calle y la utiliza para comprar pañales para su crío. La justicia pide para
ella más de una año de prisión. Uno ya no sabe si la justicia es ciega o está
totalmente beoda, será eso. No es lo mismo ser ciega que estar ciega, debido a
unas cuantas copas de alcohol, que todo hay que explicarlo, que algunos ya ni
se enteran del doble sentido.
Lo que más nos puede irritar es esa cara de
sosiego o de templanza que va exhibiendo el Bárcenas, lástima que Málaga
tuviera un bar con ese nombre en la Plaza Uncibay, el mítico Bárcenas. Hasta
una sonrisa irónica se le puede atisbar. Sólo debemos observar cautamente. Al
menos, don Iñaki camina como alma en pena, con su rostro demudado, ojeras, el
pobrecito está en los huesos, si sólo ha defraudado ocho millones de euros. Eso
sí, lo vemos erguido y tieso como el palo de una escoba. Con la cabeza bien
alta. Y ahora, por malo, le quitan una avenida entera. Por algo se empieza. Y
asistimos a los juicios de folklóricas, alcaldes y esposas cornudas que, por lo
visto, dentro de las bolsas había estampitas y cromos. La una que no sabía
nada, la otra que no preguntaba y el otro que todo era legal, esos millones de
euros los ganaba con el sudor de su frente, o con los votos de los ciudadanos.
Los socialistas sacan pecho como diciendo,
esta es nuestra oportunidad para derrotarlos, ahora o nunca. Nosotros que somos
un ejemplo de transparencia y honradez. Y al fondo, una de Amaiur empieza a dar
lecciones de moral hablando de manzanas
podridas y todo eso. Otra beoda. A veces, uno tiene la sensación de que está en
un circo, con todos mis respetos para los circenses, porque desde luego todos
estos beodos no me merecen ningún respeto, ni credibilidad. Deberían someterlos
a todos estos sinvergüenzas – esta palabra se les queda muy corta, sin duda- a
unos test, aunque fuesen muy básicos, de inteligencia y a un curso intensivo de
Ética y Moral –con mayúsculas-. Y por supuesto que terminen, al menos, el
bachillerato, aunque tal y como discurre todo, el bachillerato lo aprobará todo
el que sepa leer y escribir, aunque escriban “ver” con B o “beso” con V, qué más
da. Y luego cómo van a hablar inglés, si no hablan bien el español. Todos nuestros presidentes han de llevar
traductores. Me da un poco de vergüenza ajena. Y por ahí anda pululando otro
beodo, dios mío esto no tiene fin, que pide al gobierno central más de cuatro
mil millones de euros y mantiene por el mundo más de cuarenta embajadas. Claro,
como van a ser independientes. Quieren salir de Guatemala para meterse en
Guatepeor. Bueno, todo el mundo tiene derecho a equivocarse, como diría Groucho
Marx. Pero no tienen ningún derecho a arrastrarme a mí hacia ningún abismo.
Virgencita, que me quede como estoy.
Muchas veces mis alumnos me piden que les
explique qué está pasando en el mundo, en nuestro país. Yo siempre intento ser
objetivo e imparcial, no me gusta que me adoctrinen, ni por lo tanto
adoctrinar. Por qué, por ejemplo, a los políticos les cede el Estado una
vivienda y a los ciudadanos los echan a la calle porque no pueden pagarla, ya
que no tienen trabajo. A veces, estos niños me meten en un callejón sin salida,
porque no encuentro respuestas lógicas a esta situación. Recurro a los recursos
expresivos, metáforas y personificaciones especialmente, porque esto no lo
entiende ni el más avezado. Carece de lógica todo este tinglado, ni puedo
explicarme a mí mismo tanto despropósito e injusticia. Nadie puede quedar
indiferente. Hasta los muertos se revuelven es sus tumbas.




Comentario de Texto Por: Víctor Fernández Benítez 1ºBch A
ResponderEliminarTema principal: "Inestabilidad en nuestro país."
Tesis; El escritor José Luis Raya Pérez habla que cada vez más, la política en este nuestro país, es más desesperante, que nuestro políticos incompetentes necesitan ayuda a la hora de hablar en otros idiomas, y que en cambio, ni el más inteligente consigue comprender que esta ocurriendo para poder explicarlo.
Partes:
1.- Comienza con una pequeña burla, diciendo que hasta los muertos se revuelven de como van las cosas, que todo esta desordenado y que nadie es capaz de solucionarlo
2.- Habla principalmente de un personaje en especial "Bárcenas"
de como camina de manera imponente, habiendo "robado" miles de millones de euros.
3.- Comenta la incompetencia política, tanto de los partidos derechistas e izquierdistas, en el que hace incapie que ninguno de nuestros representantes políticos sepan hablar ingles adecuadamente.
4.- Trata sobre sus alumnos, demostrando que ni aquel que tiene estudio, ni el más pobre enclenque es capaz de entender la situación que estamos pasando.
Comentario Critico:
Es un texto con función referencial, en el que se tratan brevemente diferentes temas, (El enfado de la situación, robos de personas importantes llegadas a juicio, incompetencia de los políticos)
Un texto coherente que utiliza un lenguaje común para poder llegar a cualquier lector.
Opinión personal:
En este texto hay diferentes temas que tratar y voy a comenzar por decir que estoy de acuerdo con el escritor, que ni la persona con más estudio es capaz de describir correctamente la actualidad que nos rodea, que deberíamos ser representados por un político justo que no robe millones de euros y que sea capaz de hablar idiomas, de tener estudios, ya que cada vez somos más los estudiantes, los que realmente nos vamos a enfrentar a lo que ocurre. Otra opinión propia es decir de que los partidos cada vez se dedican a derrocar antes al otro partido en vez de intentar solucionar la situación y ser mas competentes a la hora de resolver problemas, no tener que esperar a que el "rival" se equivoque o buscar algo que ocurrió en el pasado.